Se nos acaba el 2007, lo vimos nacer, crecer y ahora morir, el ciclo de la vida.
Desde "No seas nécora" queremos desearos un feliz, muy feliz 2008 y para celebrar la entrada del nuevo año tenemos el vídeo perfecto, cachondeo, fiesta, buen humor, España, el Rey y Chávez.
Cuando los ojos del mundo recaen sobre un país es normalmente para hacerlo con los ojos de la preocupación, pero cuando esa mirada se posa en un país, mejor dicho, en un Estado joven la preocupación medra por culpa de la inestabilidad propia de los jóvenes.
En el caso de Pakistán se juntan tantos elementos negativos que es mejor prepararse, por una parte es un país musulmán con todo lo que eso conlleva en la actualidad, en segundo lugar su calidad democrática deja mucho que desear por no decir que es inexistente, potencia nuclear, enemigos nucleares, terrorismo talibán, asesinato de la opositora al régimen más destacada, disturbios callejeros y para poner la guinda a este delicado postre dudas sobre el asesinato de esa destacada líder de la oposición.
¿Preparados para ver la historia del ejército de Pakistán?
Las municiones son una parte fundamental de la guerra moderna como es lógico y su evolución está pareja al desarrollo tecnológico de los ejércitos, pero no solo las municiones militares evolucionan, las civiles también lo hacen.
En muchos casos la caza puede ser un magnífico campo de tiro real para los fabricantes de munición de combate, a los animales se les puede hacer casi de todo sin grandes problemas como veremos en el vídeo.
¿Alguien piensa que el tipo de munición que veremos sirve realmente de algo en la caza deportiva? no lo creo, a menos que te quieras llevar a casa puré en lugar de un trofeo. Algunos defenderán que sirve para el control de las alimañas y por tanto se busca una máxima efectividad y no un tiro limpio, otros simplemente piensan en que desarrollos militares se aprovechan para otros fines o que otros fines impulsan desarrollos militares encubiertos.
Rara vez se sabe en una guerra por qué se lucha, donde comienza un conflicto y donde se encuentra su punto y final, linea invisible la de la paz y la guerra.
Tal día como hoy, un 24 de diciembre de 1979 el Ejército Rojo de la URSS comenzaba sus operaciones en Afganistán, la guerra estallaba y occidente se alineaba con los señores de la guerra musulmanes, motivos, quizás solo uno, la política de bloques.
Hoy el mundo lucha contra los Talibanes en ese mismo Afganistán, motivos, combatir en su casa para no hacerlo en la nuestra.
La herencia árabe nos ha legado grandes cosas a los españoles, ente ellas parte de nuestro vocabulario, así que aprovechemos esta herencia y digamos law šá lláh (ojalá) palabra árabe española que significa si Dios quiere, si Alá quiere, ojalá los más desamparados obtengan fruto de esta lucha.
Pues la pregunta no es qué sino quién, Juvenal fue un escritor, un poeta, un satírico que no un sátiro, un crítico de sus tiempos y su nación, un Romano que veía más allá del imperio para alcanzar a observar la decadencia en su sociedad.
Marmolista de la antigüedad por sus citas históricas a cincelar en nobles piedras de la memoria, una sobre todas y para todas las épocas y lugares, "panem et circenses", pan y circo, solo eso domina a la turba, el circo, lugar de sangre y muerte para deleite de las masas, el pan, para acallar las bocas con bocados de irrealidad.
El circo no ha cambiado apenas en más de dos mil años, lucha total como en el imperio, los verdes, los azules, los rojos y los blancos eran los colores de los aurigas y sus seguidores, ahora son merengues, blaugranas o rojiblancos, y como entonces se cruzan sus ideologías políticas por colores, el orgullo nacional recae en hombres vulgares elevados a la grandeza.
La violencia se desata en la arena transformada en hierba mientras las gradas, hoy y antes, corean a sus ídolos hasta que se da paso a la batalla de las masas.
Son las guerras en situación de paz, las guerras civiles sin ejércitos, las que se retransmiten en pago por visión. ¿Quién dijo que el fútbol no es un tema político militar?
Hoy se juega el clásico, hoy es el Barcelona-Real Madrid.
Uno de los campos en los que más ha avanzado el denominado arte de la guerra es en el de la precisión del fuego, las películas, las series, los fabricantes de armamento y sobre todo los políticos nos muestran, publicitan y hablan de armas de gran precisión en lo que se puede denominar guerra quirúrgica. Al enemigo más que eliminarlo se le extirpa, ¿pero es eso cierto?
La realidad como en casi todo es gris, ni blanca, ni negra, gris.
Se han producido grandes avances en el campo de los proyectiles guiados e inteligentes, eso está claro pero en los proyectiles de carácter puramente balísticos, sin corrección de trayectoria en vuelo, la precisión de las soluciones de tiro tiene aun un gran camino por delante.
Todos los equipos de cálculo de solución de tiro tienen un cierto margen de error como es lógico y hoy podremos verlo de primera mano, veremos una gran cantidad de situaciones y me gustaría que los visitantes del blog se imaginasen estar tranquilamente sentados viendo una película en el salón de su casa y que esa casa fuese alguna de las que veremos a continuación, ¿sigue siendo el armamento moderno tan preciso?
La guerra es guerra y las bajas eufemísticamente llamadas daños colaterales siguen siendo muertos, conviene no olvidarlo nunca.
Muammar al-Gaddafi ha estado de visita por tierras españolas y como es preceptivo en toda democracia occidental que se precie nos tapamos la nariz y recibimos cálidamente al dictador de turno, El Rey, el Presidente del Gobierno, los grandes empresarios, todos juntos para agasajar al portador de una chequera generosa presta a hacer suculentos negocios.
El caso es que este buen hombre fue en su época el enemigo público número uno de occidente, terrorista sanguinario y objetivo prioritario del imperio. Hoy rescatamos un dogfight real y que trajo mucha cola.
El 4 de enero de un lejano 1989 cazas libios y norteamericanos se enzarzaron en un combate mortal que hoy podemos reconstruir con todo lujo de detalles, los simuladores aéreos tienen estas sorpresas y lo que es mejor, la cinta de íntegra de comunicaciones reales entre el Tomcat líder, su punto y el control AWAC de ese combate.
Aunque no entiendas el audio completo comprueba como se agita la respiración de los pilotos desde el momento inicial hasta el fin del combate, adrenalina pura.
Hace un par de días ha nacido un blog amigo, un blog de una forera asidua del Foro de la Armada Española, respetada por todos gracias a su respeto a todos.
Hoy le damos la bienvenida a este mundillo a OJOYAVIZOR presintiendo que tendremos muchas cosas que ver si te gusta la fotografía y los cacharros que flotan, vuelan o hacen ambas cosas.
Nace una vida virtual, pero las vidas nacen para desaparecer y entre medias dejar un espacio temporal lo más lleno de cosas positivas que sea posible. Hay sociedades que enfocan la vida de forma diferente a la nuestra y no aceptan otras visiones, pero hay otros países capaces de criticarse a si mismos por su forma de ver el mundo y la autocrítica los hace más conscientes de su grandeza y del drama de los demás.
El arte de la ilustración es tan poderoso que dio nombre y motivo a toda una época marcada por un movimiento filosófico y cultural del siglo XVIII, un movimiento que llevó con orgullo ese nombre, "Ilustración", con un objetivo humanista y positivista, la supremacía de la razón humana y la creencia en el progreso de la civilización.
Hoy, con el objetivo de ilustrarnos sobre una época de pioneros, de aventureros del cielo y de guerreros de las nubes, recurrimos a la ilustración, la de tinta y bosquejo, la de folio y lápiz, la de pintura y lienzo.
Veamos las máquinas de volar de cuando el cielo era dominio de las aves.
Personas normales que se enfrentan a situaciones extraordinarias, no recuerdo quien dijo eso ni a que situación se refería pero a la guerra le va como anillo al dedo.
Hoy veremos a esas gentes, soldados, civiles, muertos, vivos, héroes, cobardes, hombres, mujeres y niños, todos con un nexo común, una situación límite, una guerra.
Muchas son las grandes batallas que ha vivido la humanidad pero hay un puñado de ellas que han resultado decisivas en el curso de la historia del mundo. En Rusia se vivió una de ellas.
Stalingrado. Ese nombre se grabó con sangre en los anales de la historia pues en esa ciudad rusa (hoy llamada Volvogrado) se vivió la que quizás sea más dura y encarnizada batalla que ha tenido lugar.
Más de tres millones de soldados se enfrentaron durante siete meses por el control de este punto estratégico, el futuro de toda la unión soviética estaba en juego y un millón de muertos entre los contendientes lo atestiguan, pero el desastre no quedó ahí, otro millón de víctimas civiles perdieron la vida en el asedio.
Su historia la podéis leer aquí, sus imágenes en "No seas nécora"