Mostrando entradas con la etiqueta Aviones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aviones. Mostrar todas las entradas

lunes, abril 11, 2011

Enjambres

La seguridad del tráfico aéreo es algo fundamental para el desarrollo de las naciones, tanto desde un punto de vista económico como desde un ámbito más social.

La protección de los espacios aéreos por tanto está encomendada a las diferentes fuerzas aéreas de las naciones mientras que el tráfico queda en masnos de las autoridades civiles competentes en la materia. Pero este año en España hemos vivido una situación totalmente anómala donde los centros de control aéreo y su personal fueron militarizados por motivos se seguridad nacional. La cuestión es ¿Sabemos a que se enfrentan los controladores en el día a día sobre los cielos de Europa?

Hoy os lo mostramos.

sábado, abril 09, 2011

Fulcrum

El MIG-29 Fulcrum siempre me ha parecido un aparato estéticamente sobresaliente y un rival más que digno para los cazas occidentales.

Maniobrable, poderoso y adaptable a las necesidades, esas son sus armas, las de un cazador temible.

jueves, abril 07, 2011

Nuevos desarrollos europeos

Poco a poco entran en servicio las nuevas tecnologías desarrolladas por la industria militar europea demostrando la capacidad y el potencial futuro que tiene una Europa unida en los temas de defensa.

En muchos casos las limitaciones vienen autoimpuestas por motivos políticos mas que por necesidades nacionales pero el futuro parece lo suficientemente terco como para vislumbrar una situación que se antoja imparable si se desea ser verdaderamente competitivo y en buena medida autosuficiente.

Veamos algunos de los desarrollos propios con mas futuro del viejo continente, el Eurofighter Typhoon.

viernes, abril 01, 2011

Ejército del Aire

Cada uno de los tres ejércitos tiene sus peculiaridades pero quizás el más desconocido de los tres sea el Ejército del Aire.

El desconocimiento sobre este tipo de fuerzas es común en todos los países pero curiosamente también es el que despierta mayor admiración entre los ciudadanos en general, quien sabe si esa admiración es resultado del magnetismo de algo tan impropio del ser humano como es el hecho de volar.

Pero para que unos dominen el espacio reservado a los dioses y las aves otros han de realizar múltiples tareas más prosaicas pero igual de fundamentales, sirva este vídeo de homenaje a todos ellos, a los componentes de los ejércitos del aire de todo el mundo.

viernes, marzo 25, 2011

Volare, oh, oh!

Experiencia única la de volar y más si os invitan a hacerlo en un caza de combate.

"No seas nécora" os invita a volar en un F-18 sobre los alpes suizos, así, sin más. No, no nos deis las gracias, solo disfrutad.

lunes, marzo 07, 2011

Lecciones no aprendidas

Hay lecciones que son difíciles de aprender y un antiguo refrán nos pone en guardia, "La letra con sangre entra".

Los políticos y cabezas pensantes varias suelen hacer caso omiso a este tipo de enseñanzas y eso es lo que sucede de forma invariable en el tiempo, se vive el día a día y se olvida el futuro. El Reino Unido aprendió la importancia de la defensa aérea de la flota por las malas y con abundante sangre, ahora en tiempos de crisis llegan los recortes pero ¿se traspasa la línea de lo prudente con ciertos ahorros que pueden salir caros? Solo el futuro lo sabe.

miércoles, febrero 09, 2011

Nueva aproximación al vintange ruso

Creo que es de verdadero interés el aproximarnos un poco más a la realidad de la flota rusa y reflexionar sobre su verdadera operatividad, que no consiste solamente en ser capaz de poner aviones en el aire.

El estado externo de las cosas suele dar una idea aproximada de su situación interna, pero ojo, eso no significa que se deba minusvalorar lo que observamos porque todo tiene siempre una segunda lectura, ¿se puede hacer más con menos? ¿maximización de recursos?

Que cada uno saque sus propias conclusiones.

lunes, febrero 07, 2011

Vintange

Vintage es el término empleado para referirse a objetos o accesorios de calidad que presentan cierta edad, los cuales sin embargo no pueden aun catalogarse como antigüedades, siempre según la Wikipedia.

¿Puede ser un portaaviones un elemento vintange? Yo diría que sí pero eso es algo que debe de decidir cada uno, de cualquier marera esta es una gran oportunidad de pasearnos por el interior del Almirante Kuznetsov, el buque insignia de la Marina Rusa.

jueves, enero 20, 2011

miércoles, abril 14, 2010

Peligros no esperados

En muchas naciones se dedica un día de fiesta a la realización de un gran desfile militar que permita un acercamiento directo de la población a sus fuerzas armadas, una fiesta nacional que suele ser acogida con agrado por el gran público abarrotando las calles para ver el acto.

Dentro de estos desfiles se suelen integrar agrupaciones de aeronaves que son el deleite de la gente y la pesadilla de los realizadores de televisión, pero esa pesadilla puede convertirse en real.

En México en 1995 tomó forma ese mal sueño desencadenando una catástrofe aérea que por fortuna no fue mayor al no caer las aeronaves sobre zona habitada.

viernes, mayo 15, 2009

Anticiparse marca la diferencia

Dicen que en la vida la suerte es muy importante, estar en el sitio adecuado en el momento adecuado puede separar el fracaso del éxito, pero lo que no nos explican es que más que el azar lo que determina el éxito es la anticipación.

Si conociésemos el resultado de un sorteo antes de que se produjese el éxito estaría asegurado, en el campo de batalla pasa lo mismo, si sabemos donde estará el enemigo en un momento determinado y de que fuerzas se compone nuestra respuesta será mucho más eficiente.

Los medios de alerta tempana juegan un papel fundamental en estas tareas y para ellos es precisa una ingeniería sobresaliente, justo lo que nos ofrece Israel en el Phalcon 707.

martes, abril 07, 2009

Partimos a la tierra de Nunca Jamás

Y viajamos en un Apache.

Donde la tierra es ingobernable, los caminos intransitables y las gentes irreductibles, nos queda el cielo, el dominio de los pájaros de metal con alma de dragón. Pájaros que escupen fuego y rugen como bestias mitológicas.

Off to never never land.



miércoles, abril 01, 2009

Setenta años

Hoy se cumplen setenta años del fin de la Guerra Civil Española.

Setenta años de historias inacabadas para todos, las trincheras los separaban en Nacionales y Republicanos, los ideales... bueno, los ideales de la mayoría eran simplemente volver a casa.

En el fondo muy poco diferenciaba a la mayor parte de aquellas tropas que luchaban en conflicto fratricida, en la mayor parte de los casos solo los separaba el azar de haber nacido en una zona u otra de la desgarrada España.

En un país atrasado, repleto de ignorancia y analfabetismo, las pasiones políticas de algunos se llevaron los sueños de muchos.

He encontrado una pequeña joya en la red, un vídeo de unas maniobras navales y aéreas del ejército republicano en 1933.

Sin duda era otra época.

sábado, marzo 14, 2009

UAV el ojo que todo lo ve

Son el presente pero sobro todo el futuro.

Cada día tenemos nuevos ejemplos de su imperiosa necesidad en el campo de batalla moderno.

Son capaces de detectar la amenaza, seguir a los operadores del armamento y guiar, si no dispone de armamento propio, múltiples ataques a los objetivos seleccionados.

Lo dicho, el futuro del presente.

lunes, enero 05, 2009

Ataque y contraataque

Los golpes se suceden en un baile macabro de tecnología punta contra ataques de oportunidad.

Golpeas donde puedes y cuando puedes para huir y esperar.

Vigilas continuamente para golpear antes de encajar.

Rocco Francis Marchegiano era un tipo curioso, no era especialmente alto, 180 cm. ni pesado, unos 84 kilos, pero tenía algo extraordinario, pegada; su golpeo era demoledor, seco, potentísimo, aterrador, propio del campeón del mundo de los pesos pesados.

Su historial es inmaculado, 49 peleas, 49 victorias y 43 por K.O.

Eso es Israel, no es un peso pesado por tamaño pero lo es por corazón, nunca rehuye la pelea, nunca da un paso atrás y su pegada es simplemente devastadora.

Israel es Rocky Marciano.

miércoles, diciembre 31, 2008

La precisión de lo que no se ve

La fuerza aérea israelí, o mejor dicho el Gobierno de Israel, ha comenzado a mostrar imágenes de los ataques aéreos contra lo que denominan "túneles para el contrabando de armas" o de forma más clara, depósitos de armamento y polvorines.

Estos túneles repartidos por diferentes puntos de Gaza almacenarían armamento y explosivos de Hamas y los mismos se situarían muy próximos a viviendas, para protegerlos de esta forma de los ataques interponiendo a la población civil (parece que no conociesen la determinación hebrea).

Las explosiones secundarias demostrarían según Israel la presencia de dichos almacenes de armamento, lo que sí queda claro es la gran precisión de los ataques y la preparación milimétrica de los mismos.

martes, diciembre 16, 2008

Burro grande...

Rusia es grande, inmensa, cruzarla una aventura y sobrevolarla debe de ser tarea de gigantes.

Los diseñadores rusos y antes que ellos los soviéticos siempre han tenido un cierto gusto por los aparatos sobresalientes en tamaño, una suerte de gigantismo estético tan propio de los imperios.

Esto es válido tanto en la mar como en los cielos, sus creaciones impresionan no solo por su potencial, lo hacen por sus dimensiones.

Dice un refrán español "Burro grande ande o no ande" y cuanto de cierto tiene.

jueves, noviembre 06, 2008

Camp Arena

Pues sí, en esas lejanas tierras España ha desplegado nuevos medios, medios que mejoran la seguridad y la capacidad de combate, perdón, nada de combate, de defensa quería decir.

Mientras se despliegan los nuevos medios de protección como los MRAP otros ya trabajan.

Un vistazo a los UAV en tierras lejanas.

jueves, octubre 16, 2008

De pata negra

Hay aviones que se ganan un trocito de nuestro corazón, aparatos que sirven durante muchos años con eficacia y solvencia, y que según envejecen se resisten a perder protagonismo, luchan por mantenerse activos y cumplir en el cielo y no en un museo.

El F5 es uno de esos, un viejo tunante empeñado en lucir escarapela junto a los jóvenes que lo siguen. Caza en sus tiempos, maestro resignado en otros, pero siempre, siempre, cumpliendo como un verdadero pata negra.

jueves, octubre 09, 2008

KAI

más de una vez he repetido en este blog que para un ejército si existe algo básico es su adiestramiento, de la repetición a la perfección podríamos decir.

En muchos casos (casi siempre) es preciso un aprendizaje previo a la ejecución de un trabajo, el problema es cuando los materiales a emplear son tan sofisticados o caros que su empleo para tareas de docencia resulta claramente antieconómico.

En estas ocasiones se impone el uso de simuadores o de aparatos entrenadores, algo muy común en la aeronautica, y es a este sector a donde miramos hoy, en concreto a KAI, la empresa Coreana que sorprende por sus productos a propios y extraños.