Mostrando entradas con la etiqueta Ejércitos del mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejércitos del mundo. Mostrar todas las entradas

viernes, abril 01, 2011

Ejército del Aire

Cada uno de los tres ejércitos tiene sus peculiaridades pero quizás el más desconocido de los tres sea el Ejército del Aire.

El desconocimiento sobre este tipo de fuerzas es común en todos los países pero curiosamente también es el que despierta mayor admiración entre los ciudadanos en general, quien sabe si esa admiración es resultado del magnetismo de algo tan impropio del ser humano como es el hecho de volar.

Pero para que unos dominen el espacio reservado a los dioses y las aves otros han de realizar múltiples tareas más prosaicas pero igual de fundamentales, sirva este vídeo de homenaje a todos ellos, a los componentes de los ejércitos del aire de todo el mundo.

lunes, marzo 21, 2011

Recuerdos de Cuba

La joya de la corona, Cuba.
Para España no era una colonia, era una parte importante de su territorio solo que situado en ultramar, una parte del suelo nacional con una relación sentimental muy importante para muchos españoles que aún hoy en día tienen familia lejana en el Caribe.

El sueño de muchos de una Cuba libre se transformó en realidad con la guerra hispanoamericana pero de ahí pasó a ser una pesadilla en la que los libertadores se convertían en dueños y señores.

viernes, febrero 25, 2011

Guardia Real Española

Como casi todo en este santo país llamado España tiene cientos de años de antigüedad o tradición, la unidad militar más televisiva también es la mas antigua de entre los cuerpos de guardia reales de Europa.

La unidad más antigua de la Guardia Real data de 1506, siendo su denominación la de Real y Laureado Cuerpo de Reales Guardias Alabarderos, fundado en el Reinado de Fernando el Católico.

Desde entonces la Guardia Real ha estado presente, incluso cuando la nación no se organizaba mediante la monarquía, no solo en los actos "de bonito", también en los campos de batalla.

Veamos y disfrutemos con este magnífico reportaje.

.

miércoles, febrero 09, 2011

Nueva aproximación al vintange ruso

Creo que es de verdadero interés el aproximarnos un poco más a la realidad de la flota rusa y reflexionar sobre su verdadera operatividad, que no consiste solamente en ser capaz de poner aviones en el aire.

El estado externo de las cosas suele dar una idea aproximada de su situación interna, pero ojo, eso no significa que se deba minusvalorar lo que observamos porque todo tiene siempre una segunda lectura, ¿se puede hacer más con menos? ¿maximización de recursos?

Que cada uno saque sus propias conclusiones.

lunes, febrero 07, 2011

Vintange

Vintage es el término empleado para referirse a objetos o accesorios de calidad que presentan cierta edad, los cuales sin embargo no pueden aun catalogarse como antigüedades, siempre según la Wikipedia.

¿Puede ser un portaaviones un elemento vintange? Yo diría que sí pero eso es algo que debe de decidir cada uno, de cualquier marera esta es una gran oportunidad de pasearnos por el interior del Almirante Kuznetsov, el buque insignia de la Marina Rusa.

martes, febrero 01, 2011

Lo que otros sí pueden ver

No todos somos iguales, o por lo menos no lo parecemos.

Nuestros aliados holandeses pueden ver en muchos casos lo que hacen sus tropas en territorio hostil mientras que a nosotros se nos trata como a una sociedad inmadura que no debe de ver la realidad. Una reedición de los dos rombos televisivos asignada a lo mas pornográfico que se pueda imaginar, la guerra.

martes, enero 18, 2011

Thor Heyerdahl entregada, trabajo cumplido

Hoy se ha hecho entrega de la fragata Thor Heyerdahl F-314 a la Armada de Noruega finalizando así el proceso constructivo de cinco de estas naves para el país nórdico en nuestro país.

Ha sido una relación que ambas naciones consideran más que positiva y que satisface las aspiraciones, por un lado defensivas y por el otro constuctivas, de ambos aliados.

Solo nos queda decir a los amigos del norte feliz viaje y hasta pronto. Happy reiser og se deg snart.

La noticia en detalle en La Voz de Galicia

domingo, enero 16, 2011

Columna vertebral

Si los médicos nos dicen siempre que el cuidado le la espalda es fundamental para el estado general del cuerpo y que las dolencias relacionadas con la columna repercuten en otras partes de nuestro organismo, ¿no es sensato cuidar esta parte básica de nuestra salud?

Lo mismo podemos aplicar a los sistemas de armas pasados y presentes.Cuidemos nuestra columna vertebral y todo será más sencillo de coordinar. Leopard 2 A6 y Tigre, la columna del Ejército de Tierra español.

miércoles, octubre 27, 2010

Sueños que se parecen a pesadillas

El Reino Unido soñó con disponer del portaaviones más moderno y capaz de Europa, una bestia de más de 60.000 toneladas capaz de desplegar una potentísima ala aérea embarcada y que devolvería a las islas la supremacía de los mares en el viejo continente.

Para asegurarse de que eso sucedería decidieron construir no uno sino dos de esos magníficos buques... pero el sueño se convirtió en pesadilla de la mano de unos ya lejanos bonos basura.

Los recortes presupuestarios del Ministerio de Defensa británico ponen en entredicho los planes futuros de la Royal Navy hasta el punto de recortar la flota de forma importante, tan importante como la posibilidad de vender uno de esos flamantes portaaviones o de deshacerse de su flota de aviones en espera de mejores tiempos. Lo dicho, una verdadera pesadilla.

domingo, octubre 17, 2010

Locos y sus locuras

Tiranos y sus esclavos, la igualdad jamás fue tan desigual ni la justicia social tan injusta.

Cuando un gobierno se denomina Régimen es porque adelgaza las libertades en la misma proporción en que engorda su ego.

Corea del Norte camina con paso firme a su autodestrucción, menos mal que en esta vida todo tiene un comienzo y un fin.

viernes, octubre 15, 2010

Poder imperial

Recientemente hemos visto el brillante presente de la marina imperial japonesa, pero si miramos atrás podremos ver que el brillo actual se transforma en resplandor para mostrar toda la capacidad tecnológica e industrial de una gran nación que escogió el peor de los caminos.

Así era el poder imperial japonés.

miércoles, octubre 13, 2010

Portahelicopteros japoneses

España con su Juan Carlos I no es el único país que en los últimos años ha incorporado a su flota una gran cubierta corrida para aeronaves. Japón hace gala de tener una de las flotas más potentes del planeta, eso sí, envuelta siempre en el celofán edulcorado de la terminología de "autodefensa".

Veamos como luce el DDH 181 Hyuga.

jueves, julio 09, 2009

El orden romano

La "Pax Romana" se impuso en base al ordenamiento jurídico del imperio y al puño de hierro de las legiones. Pequeños detalles marcaban la diferencia de los ejércitos de Roma con sus oponentes y el pilar básico era la disciplina.

Cuanto mejor entrenado está un ejército más fácil le será adaptarse a cualquier condición de combate y mayores serán sus posibilidades de victoria.

Hoy podremos ver gracias a magníficas series de televisión como se movía la legión en combate.

sábado, junio 20, 2009

Somosierra

En la última entrada de "No seas Nécora" hice referencia a Somosierra y creo que es de justicia recordar a unos jinetes que de ser anglosajones tendrían hoy filmografía que los recordase... pero eran polacos.

Su sangre y la de los españoles corrió por Somosierra como si de un río natural se tratase, lo que allí aconteció fue extraordinario y merece ser conocido por quien no lo escuchase antes.

Lo veremos desde el punto de vista polaco, con subtítulos disponibles, que nadie se asuste. Es nuestra historia, nuestra historia en común.

jueves, junio 18, 2009

Polonia en el desierto

Las guerras en la actualidad son globales nos dicen, ¿pero cuando no lo han sido me pregunto?

¡Hemos inventado el huevo frito en pleno siglo XXI!, creemos que lo que sucede hoy no ha sucedido con anterioridad, así es nuestro nivel de egocentrismo actual, la realidad es que desde hace miles de años las guerras han sido globales y más en medio oriente.

Como ejemplo el Imperio Sasánida que unió bajo su poder, como sin duda todo el mundo sabe, todo lo que hoy es noticia, Irán, Iraq, Afganistán, Pakistán, Egipto, Jordania, Palestina, Israel, Líbano, Siria, Arabia Saudí, los Emiratos del Golfo, las ex repúblicas soviéticas del Caspio, el revuelto Cáucaso con Azerbaiján, Armenia, Georgia y los enclaves de moda en Rusia, Chechenia, Osetia del Norte, Ingusetia, Kabardino-Balkaria, Karacháevo-Cherkesia, Adiguesia y Dagestán.

Un secreto, los sasánidas no lo hicieron con dialogo y buenas razones, no.

Pues nada, que en esta innovación guerrera actual gente tan exótica como los Polacos se dedican ha luchar en tierras lejanas.

Si ya lo dijo Napoleón en Somosierra, ¡Polonais, prenez moi cez canons!

sábado, mayo 23, 2009

México en armas

El país azteca se encuentra en una guerra permanente con los cárteles de la droga y la delincuencia organizada.

Es una guerra mucho más cruenta de lo que nos imaginamos y en las que las bajas se amontonan en el tiempo.

Dentro de esta batalla se encuentran acontecimientos poco usuales a los ojos de un europeo como es el combate que veremos hoy, donde el ejército mexicano asalta un "bastión" de estos Señores del crimen.

Más propio de Afganistán que de México. No es lo normal pero es cierto. Es un país maravilloso pero con problemas.

Por desgracia la realidad es tozuda.

domingo, marzo 08, 2009

Fuerzas muy especiales

La policía dispone de grupos de élite preparados para realizar tareas delicadas y muy especiales.

Cada país tiene sus propios criterios de operaciones y su forma particular de seleccionar y entrenar a los candidatos a formar parte de estas unidades que suele estar muy ligado a la propia idiosincrasia de la nación.

Viajamos muy lejos en el vídeo que veremos, a Sudáfrica nada menos, para encontrarnos con el campo de selección de sus Task Forces policiales.

Más de uno creo que se quedará sorprendido con lo que entiende esta gente por proceso de selección, yo lo denominaría de eliminación por KO.

miércoles, diciembre 31, 2008

La precisión de lo que no se ve

La fuerza aérea israelí, o mejor dicho el Gobierno de Israel, ha comenzado a mostrar imágenes de los ataques aéreos contra lo que denominan "túneles para el contrabando de armas" o de forma más clara, depósitos de armamento y polvorines.

Estos túneles repartidos por diferentes puntos de Gaza almacenarían armamento y explosivos de Hamas y los mismos se situarían muy próximos a viviendas, para protegerlos de esta forma de los ataques interponiendo a la población civil (parece que no conociesen la determinación hebrea).

Las explosiones secundarias demostrarían según Israel la presencia de dichos almacenes de armamento, lo que sí queda claro es la gran precisión de los ataques y la preparación milimétrica de los mismos.

martes, diciembre 16, 2008

Burro grande...

Rusia es grande, inmensa, cruzarla una aventura y sobrevolarla debe de ser tarea de gigantes.

Los diseñadores rusos y antes que ellos los soviéticos siempre han tenido un cierto gusto por los aparatos sobresalientes en tamaño, una suerte de gigantismo estético tan propio de los imperios.

Esto es válido tanto en la mar como en los cielos, sus creaciones impresionan no solo por su potencial, lo hacen por sus dimensiones.

Dice un refrán español "Burro grande ande o no ande" y cuanto de cierto tiene.

lunes, noviembre 24, 2008

Las "patrulleras" de Somalia

Que la piratería es un problema que ya pasa de lo anecdótico está más que claro.

Los países que sufren esta lacra en sus buques han decidido tomar medidas dada la incapacidad de los países ribereños en dar seguridad en sus propias aguas territoriales.

El caso es que quizás sea conveniente saber que medios han desplegado en Somalia para luchar contra los piratas. En realidad es gente con mucho valor.